Tipos de Divorcio en EspaƱa: Todo lo que Necesitas Saber

En Avantis Abogados de Divorcio entendemos que el proceso de divorcio puede ser complicado y estresante. Por eso estamos aquí para brindarte la información que necesitas sobre los diferentes tipos de divorcio en España. En este artículo, veremos en detalle cada uno de ellos, brindÔndote una visión completa de las opciones disponibles y cómo pueden afectar tu situación particular. Si estÔs buscando una guía completa sobre los tipos de divorcio en España, estÔs en el lugar adecuado.

tipos de divorcio
Tabla de contenidos

Divorcio por mutuo acuerdo

El divorcio de mutuo acuerdo es una opción comúnmente elegida por las parejas que desean terminar su matrimonio de manera amistosa y sin conflictos prolongados. En este tipo de divorcio, ambas partes estÔn de acuerdo en poner fin al matrimonio, así como en los términos y condiciones de la separación. Algunos aspectos importantes a considerar sobre el divorcio de mutuo acuerdo son:

  • Ambas partes deben llegar a un acuerdo sobre cuestiones importantes. Algunos ejemplos de condiciones a acordar son la custodia de los hijos, el reparto de los bienes y las pensiones de alimentos.
  • Se necesita la ayuda de un abogado experto en derecho de familia. Con su ayuda redactaremos el convenio regulador, un documento legal que especifica los tĆ©rminos del divorcio.
  • Una vez que se llega a un acuerdo, el divorcio se presenta ante un juez para su aprobación final.

Los cónyuges también podrÔn acordar su divorcio de mutuo acuerdo mediante la formulación de un convenio regulador ante el Secretario judicial o en escritura pública ante Notario, en la forma y con el contenido regulado en el artículo 82, debiendo concurrir los mismos requisitos y circunstancias exigidas en él.

Divorcio Express - La vƭa mƔs sencilla

Dentro del divorcio de mutuo acuerdo, existe una variante conocida popularmente como divorcio express, que ofrece una forma rÔpida y económica de disolver el matrimonio. Este tipo de divorcio se caracteriza por su agilidad y sencillez comparado con otros procedimientos legales.

Se conoce comúnmente como Divorcio Express a aquellos divorcios de mutuo acuerdo mÔs sencillos. Ambos cónyuges deben estar de acuerdo en las condiciones de la separación. Este tipo de divorcio es una opción popular para aquellos que desean evitar largas gestiones y ahorrar tiempo y dinero.

Divorcio Contencioso

Cuando las parejas no pueden ponerse de acuerdo en los términos del divorcio, se puede recurrir al divorcio contencioso. Este tipo de divorcio es la única opción cuando existe desacuerdo entre las partes. En este caso, serÔ un juez quien decida las condiciones del divorcio. Algunos aspectos destacados del divorcio contencioso incluyen:

  • Las partes presentan demandas y contrademandas en el tribunal para proteger sus intereses y argumentar sus posiciones.
  • El juez examinarĆ” los aspectos en disputa, como la custodia de los hijos, el reparto de los bienes y las pensiones compensatorias o alimenticias. TomarĆ” decisiones basadas en la legislación y las circunstancias individuales.
  • Este tipo de divorcio suele ser mĆ”s largo y costoso que el de mutuo acuerdo debido a la necesidad de litigio y resolución judicial.

Tipos de divorcio en España según procedimiento

AdemÔs de los diferentes enfoques para el divorcio, también es importante comprender los diferentes órganos encargados de manejar los procesos de divorcio en España. Existen diferentes vías para conseguir el mismo tipo de divorcio:

Divorcio Judicial

En el divorcio judicial, el procedimiento se lleva a cabo en un juzgado. Pueden ser divorcios judiciales tanto los contenciosos como los de mutuo acuerdo. En caso de estos últimos, el convenio regulador acordado se ratifica en el juzgado. Esta vía puede ser algo mÔs lenta que la que veremos a continuación, ya que los juzgados suelen tener una alta carga de trabajo.

Divorcio Notarial

El divorcio notarial, por otro lado, es una opción mÔs reciente en España. Este tipo de divorcio se realiza directamente ante un notario, sin necesidad de acudir al juzgado, y permite que el proceso sea mÔs Ôgil y rÔpido que el divorcio judicial.

Es importante destacar que no todos los divorcios son elegibles para esta opción. Para poder optar a un divorcio notarial es imprescindible que haya acuerdo entre las partes, así como que no hayan hijos menores de edad en común.

Divorcio por internet

MÔs que un tipo de divorcio es un método de trabajo. Cada vez son mÔs los abogados y clientes que optan por gestionar su divorcio de forma on-line, sin tener que desplazarse al despacho en ningún momento.

El divorcio por internet estÔ cogiendo mucha fuerza en los últimos años, ofreciendo una alternativa muy cómoda para aquellos divorcios de mutuo acuerdo menos complejos. Gracias a herramientas como videollamadas y conferencias virtuales, podemos contar con la cercanía de un asesoramiento presencial, pero reduciendo costes y ahorrando tiempo al cliente.

Contacta con nosotros sin compromiso

ĀæTodavĆ­a tienes dudas?

Tipos de divorcio según situación particular

AdemÔs de los enfoques legales y las diferentes vías para proceder con la disolución del matrimonio, hay muchos factores que pueden influir en el tipo de divorcio que necesitamos. 

Divorcio sin hijos ni bienes

Cuando una pareja no tiene hijos menores de edad ni bienes compartidos, el proceso de divorcio puede ser mÔs simple y directo. Al no necesitar liquidar bienes ni deudas, ni tener que regular la custodia de hijos en común, la gestión del divorcio se simplifica mucho. Un divorcio por internet o notarial sería una opción perfecta para este tipo de parejas.

Divorcio con hijos o bienes

Si una pareja tiene hijos o bienes compartidos, el proceso de divorcio puede volverse algo mÔs complejo. Es importante tener en cuenta la custodia de los hijos, el régimen de visitas, la pensión alimenticia y la división equitativa de los bienes matrimoniales a la hora de redactar el convenio regulador. Buscar consejo legal adecuado y tener en cuenta el bienestar de los hijos es fundamental durante este tipo de divorcio

Tipos de divorcio según régimen matrimonial

Otro de los factores principales que condicionarÔn el tipo de divorcio que necesitamos es el régimen matrimonial con el que estamos casados. De ello dependerÔ el tipo de repartición de deudas y bienes que se llevarÔ a cabo.

Divorcio en Régimen de Separación de Bienes

En el divorcio en régimen de separación de bienes, cada cónyuge mantiene la propiedad y gestión de los bienes que adquirieron antes y durante el matrimonio. En este tipo de divorcio, la división de los bienes del matrimonio es mÔs clara. A grandes rasgos, cada cónyuge se queda con sus propios bienes.

Divorcio en RƩgimen de Gananciales

En el divorcio en régimen de gananciales, los bienes obtenidos durante el matrimonio se consideran bienes compartidos de la pareja (excepto aquellos adquiridos por herencia o donación). La división de estos bienes puede ser complicada, por lo que se necesita un proceso de liquidación para determinar cómo se repartirÔn de manera justa.

Divorcio o Separación | Las dos grandes vías

El divorcio no es la única manera que tenemos de poner fin a un matrimonio. Antes de valorar el tipo de divorcio que mÔs te conviene, quizÔ te interese explorar la opción de la Separación.

Divorcio - La solución definitiva

El divorcio implica la disolución legal del matrimonio y pone fin a los lazos matrimoniales entre las partes. Esta opción brinda a las parejas la libertad de casarse nuevamente en el futuro si asĆ­ lo desean. SerĆ­a por tanto una vĆ­a “definitiva” de poner fin al matrimonio.

Separación

LaĀ separaciónĀ no finaliza el matrimonio legalmente. Las partes pueden vivir separadas y acordar aspectos como la custodia de los hijos y la división de bienes. Algunas parejas pueden optar por la separación en lugar del divorcio, dejando una “puerta abierta” ante una posible reconciliación en el futuro.

Conclusión: Tipos de divorcio en España

En conclusión, existen diferentes tipos de divorcio en España para adaptarse a las necesidades y circunstancias de cada pareja. El divorcio de mutuo acuerdo es una opción amistosa y rÔpida en la que ambas partes acuerdan los términos de la separación.

El divorcio contencioso se utiliza cuando no hay acuerdo y requiere la actuación de un juez para tomar decisiones. AdemÔs, hay diferentes vías, como el divorcio judicial, notarial y en línea, cada uno con sus propias ventajas y requisitos legales.

La situación particular de cada pareja, como la presencia de hijos o bienes compartidos, también puede influir en el tipo de divorcio. AdemÔs, el régimen matrimonial, ya sea separación de bienes o gananciales, también afecta la división de los activos durante el divorcio.

Finalmente, es importante recordar que también existe la opción de separación legal en lugar de un divorcio completo. En general, es recomendable buscar ayuda legal para elegir el tipo de divorcio adecuado y garantizar un proceso vÔlido y justo.

Laura GarcĆ­a MartĆ­nez
Laura GarcĆ­a MartĆ­nez

Con mƔs de 200 casos de Ʃxito, Laura es una abogada experta en soluciones de derecho de familia y divorcios. Graduada en derecho por la Universidad de Barcelona y colegiada en el ICAB, Laura comparte su experiencia en cada uno de nuestros artƭculos del blog.