Diferencias entre Divorcio Notarial y Divorcio Judicial

La diferencia principal es que, en vez de tramitarse el divorcio ante un juzgado, se tramita ante una notarÃa. Consecuentemente, en el divorcio notarial se obtendrá una escritura de divorcio y en el divorcio judicial, se obtendrá un Decreto o Sentencia. No obstante, ambas vÃas desembocan en la inscripción del divorcio en el Registro Civil, trámite que se encarga de realizar el propio juzgado o notarÃa, en función de la vÃa escogida. Asà pues, ambas vÃas surten los mismos efectos.
¿Qué divorcio es más rápido?

Sin lugar a duda, la vÃa más rápida es la notarial, ya que en pocos dÃas se tendrá cita en la notarÃa para proceder a la disolución del matrimonio. La vÃa judicial suele estar más colapsada y, por tanto, se tardará más tiempo en obtener la resolución de divorcio.
La vÃa notarial además de ser más rápida es más cómoda, ya que los cónyuges podrán decidir qué dÃa acudir a la notarÃa para ratificarse en el Convenio Regular que recogerá la escritura de divorcio. Ello no sucede en la vÃa judicial, ya que es el propio juzgado quien establece cuando deben acudir los cónyuges al juzgado para ratificarse en el acuerdo de divorcio.
¿Necesito abogado para el divorcio notarial?
SÃ, tanto en los divorcios notariales como en los judiciales se requiere de abogado. Es él quien realizará un Convenio Regulador con los pactos del divorcio, asà como quien asesorará y acompañará a los cónyuges a la notarÃa.  Además, en caso de acudir a la vÃa judicial, se necesitará también un procurador.